Emanación y Creación: Una Reflexión Espiritual

Iglesia Universal - Roseta Notredamme París

Iglesia Universal

Navegando por las corrientes iniciáticas cristianas y la gnosis en Iglesia Universal: Descubre la esencia de tu ser

BLOG

Representación simbólica de la creación del mundo desde una perspectiva cristiana, mostrando la separación de la luz y la oscuridad, y la formación de la tierra y el cielo según el Génesis.

Sobre la Tradición Cristiana

Explora la tradición cristiana en la Iglesia Universal: la iglesia externa, la interna y la gnosis. Descubre el esoterismo cristiano y su impacto en la fe.

Régimen Escocés Rectificado (RER): Historia y Doctrina en la Masonería Cristiana

Descubre el Régimen Escocés Rectificado (RER): un camino de perfeccionamiento espiritual en la Masonería Cristiana, que une los valores templarios, la doctrina de la reintegración y la beneficencia como expresión de la virtud teologal de la caridad.

Las Grandes Iglesias y su Alejamiento de la Verdad en Favor del Poder: Una Perspectiva Gnóstica

Explora cómo las grandes iglesias se han alejado de los principios espirituales en favor del poder y las lecciones que esto nos ofrece hoy, desde una perspectiva gnóstica.

La Historia de la Iglesia Católica: Exploración de los Siete Patriarcados

Descubre la rica historia la Santa Iglesia Católica y de los siete patriarcados que la componen, más allá de la Iglesia Católica Romana. Explora sus conexiones con las profecías del Apocalipsis y las siete iglesias mencionadas en él.

Introducción a la Iglesia Universal: Explorando sus raíces en las corrientes iniciáticas cristianas y las iglesias exotéricas

La Iglesia Universal es un fascinante punto de encuentro entre las corrientes iniciáticas cristianas y las iglesias exotéricas…

Introducción al Martinismo: Historia, Enseñanzas y Actualidad

Descubre la historia del martinismo, una corriente esotérica cristiana. Conoce sus principios clave y las órdenes martinistas más relevantes en la actualidad, como la OM&S, la Sociedad de los Independientes y más. ¡Profundiza en este fascinante camino espiritual!

La Orden de los Élus Cohen: Historia, Filosofía y Prácticas Esotéricas

Explora la historia y enseñanzas esotéricas de la Orden de los Élus Cohen, fundada por Martines de Pasqually en el siglo XVIII. Conoce su filosofía, rituales y legado, así como su influencia en la Orden Martinista y la Masonería Cristiana.

 El Conocimiento (Gnosis) y la Redención en el Gnosticismo

Descubre cómo el gnosticismo conecta el conocimiento esotérico (gnosis) con la redención espiritual. Explora sus raíces históricas y su influencia en el pensamiento moderno.

El Demiurgo y su Influencia en el Mundo: Explorando el Concepto Gnóstico

El concepto gnóstico del Demiurgo, su papel en la creación del mundo material … Aprende cómo la gnosis libera el alma

Emanación y Creación: Una Reflexión Espiritual

En la tradición cristiana esotérica, la distinción entre lo emanado y lo creado es una llave para comprender la relación entre Dios, el cosmos y el ser humano. Esta visión supera la comprensión dualista del mundo, mostrandonos que lo espiritual y lo material no son opuestos, sino partes de un gran plan redentor. En este artículo exploraremos esta distinción y sus implicaciones para nuestra vida espiritual.

Representación simbólica de la creación del mundo desde una perspectiva cristiana, mostrando la separación de la luz y la oscuridad, y la formación de la tierra y el cielo según el Génesis.

Una representación artística de la creación del mundo según la tradición cristiana, destacando la obra divina en la separación de la luz y la oscuridad.

Lo Emanado: La Presencia de Dios en Nosotros

La emanación se entiende como el proceso por el cual todo lo espiritual fluye directamente de Dios, manteniendo su conexión con la fuente divina. Es una manifestación de la plenitud de Dios (el Pleroma) que, lejos de separarse, permanece vinculada a su origen. En este contexto, podemos entender la chispa divina en nosotros como parte de esa emanación:

«El Reino de Dios está dentro de vosotros» (Lucas 17:21).

Esta chispa, eterna e inmutable, es Dios mismo en nosotros, el testimonio vivo de su presencia. Este aspecto espiritual nos invita a recordar nuestra naturaleza divina y a buscar constantemente la reintegración con el Padre. Además, esta comprensión también se conecta con Emanuel, «Dios con nosotros» (Mateo 1:23), que nos recuerda que Dios no solo está presente en lo trascendente, sino también en nuestra realidad más próxima.

Luz divina fluyendo desde una fuente celestial hacia un ser humano, simbolizando la conexión espiritual y la chispa divina dentro de nosotros.

La representación de la emanación divina desde lo alto hacia el ser humano, ilustrando la presencia de Dios en nosotros.

La Naturaleza Trina del Hombre

Es fundamental comprender que el hombre no es simplemente un compuesto de cuerpo y alma, como lo plantea una visión dualista. El hombre es un ser trino: cuerpo, alma y espíritu.

    • El cuerpo sin el alma es solo un cadáver, una forma inerte.
    • El alma, sin el espíritu, lo reduce a un ser meramente animal, incapaz de trascender lo material.
    • El espíritu, por su parte, es la parte de Dios que habita en nosotros por la emanación, conectándonos directamente con la fuente divina.

Esta comprensión nos invita a cultivar no solo nuestro cuerpo y nuestra alma, sino también nuestro espíritu, pues este es el canal que nos permite acceder a la plenitud divina.

Representación de la naturaleza trina del hombre: cuerpo, alma y espíritu conectados a la luz divina desde una perspectiva cristiana.

Una representación artística de la naturaleza trina del hombre, mostrando la conexión entre el cuerpo, el alma y el espíritu con la luz divina.

Lo Creado: La Materia como Escenario Redentor

Por otro lado, la creación es el mundo material, formado por agentes secundarios bajo la autoridad de Dios. Aunque perecedero, este mundo no es malo. Al contrario, cumple una función esencial: es el escenario donde el espíritu emanado aprende, crece y encuentra su redención. 

La Biblia nos ofrece diversas referencias que apoyan la existencia de estos agentes secundarios. Por ejemplo, en Colosenses 1:16, se menciona que «sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él», sugiriendo una jerarquía de poderes espirituales que participan en el orden del cosmos. Asimismo, en Hebreos 1:14, los ángeles son descritos como «espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que han de heredar la salvación», reforzando la idea de que estos intermediarios cumplen tareas específicas dentro del plan divino.

La materia, en este contexto, es una herramienta divina, compuesta, como bien podemos intuir, por fragmentos espirituales emanados con un propósito específico:

    • La materia no es un obstáculo, sino un medio para que la chispa divina experimente su transformación.
    • Los agentes secundarios, frecuentemente identificados como arcontes en las tradiciones gnósticas, también tienen un papel en el plan divino, aunque limitado.

«Por él y para él fueron creadas todas las cosas […] y por él quiso reconciliar consigo todas las cosas» (Colosenses 1:15-20).

Este pasaje paulino destaca cómo incluso lo material está destinado a ser integrado en el gran plan redentor.

Representación de la creación como escenario redentor, con luz divina iluminando el mundo material y ángeles como agentes secundarios en el plan divino.

Una representación artística de la creación como herramienta para la redención, mostrando la luz divina y el papel de los agentes secundarios bajo la autoridad de Dios.

Ver con los Ojos de Dios, No con los de los Hombres

La comprensión de esta relación entre lo emanado y lo creado nos invita a superar las apariencias materiales y a contemplar la realidad desde una perspectiva divina:

    1. Lo emanado es eterno: Representa nuestra conexión con Dios, lo que verdaderamente somos.
    2. Lo creado es perecedero, pero funcional: Es el medio por el cual el espíritu evoluciona y cumple su propósito.

La materia, lejos de ser intrínsecamente mala, es buena en su función. Es el terreno donde las chispas divinas atrapadas pueden recordar su origen y reintegrarse al Pleroma. Ver con los ojos de Dios implica reconocer que todo cumple un papel en este gran proceso.

Representación de la visión divina, con luz celestial iluminando la conexión entre los planos espiritual y material desde una perspectiva cristiana.

Una representación artística de la visión divina, mostrando cómo lo espiritual y lo material se integran bajo la luz de Dios.

El Propósito de la Materia: Redención y Reintegración

La materia misma tiene una función redentora, no como fin en sí misma, sino como medio:

    • Un campo de aprendizaje: Las experiencias materiales nos enseñan sobre la dualidad, el dolor y la separación, pero también nos preparan para trascenderlas.
    • Un espacio de liberación: Las chispas divinas atrapadas en la materia encuentran su camino de retorno al Padre a través de la acción consciente y espiritual.

Este proceso resuena con las palabras de San Pablo cuando afirma que toda la creación está «gimiendo como con dolores de parto» (Romanos 8:22), esperando la manifestación de los hijos de Dios.

Representación del propósito de la materia como herramienta de redención y reintegración, con luz divina iluminando un paisaje terrenal.

Una representación artística de la materia como medio de redención, donde la luz divina guía las chispas atrapadas hacia su reintegración con el Padre.

Conclusión: Emanación y Creación en Nuestra Vida

Entender la emanación y la creación no es solo una reflexión teológica, sino una invitación a vivir de forma consciente:

    • Reconocer la chispa divina en nosotros: Somos parte de Dios, destinados a regresar a Él.
    • Santificar la materia: En lugar de rechazarla, debemos usarla como medio para nuestra redención y la de otros.
    • Participar en el plan divino: Al reconocer lo divino en todo, contribuimos activamente a la reintegración de toda la creación.

Ver con los ojos de Dios significa entender que nada está fuera de su plan. Lo emanado y lo creado trabajan juntos en armonía para llevarnos de regreso al origen, a la plenitud del Pleroma

Representación de la unión entre emanación y creación, con luz divina uniendo el cielo y la tierra en armonía espiritual.

Una representación artística de la plenitud divina que une lo emanado y lo creado, invitando a la reintegración con el origen celestial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad